Cocinas modernas
Muebles de Cocinas Santos
Muebles de Cocinas Santos
Recientemente el Diseño de cocinas modernas ha alcanzado una nueva dimensión en el mundo del interiorismo, transformando completamente la manera de entender este espacio dentro del hogar.
Asimismo las cocinas abiertas al salón reflejan muy bien este cambio de mentalidad de los últimos tiempos, un lugar amplio y luminoso conectado con la vida diaria.
Los estudios de cocina actuales cuentan con una gran variedad de materiales, texturas y novedades técnicas muy innovadoras que solucionan casi cualquier problema que pueda surgir. Sin embargo lo más importante y novedoso es la concepción global del espacio, es decir, conseguir que la estética y funcionalidad vayan de la mano. La cocinas de diseño se integran en la decoración del hogar de una forma uniforme y coherente.
A causa de esto, en Cocinas Santos DC reinterpretamos las cocinas modernas combinando diseño, confort y nuevas tecnologías. Creamos proyectos personalizados a cada tipo de cliente, siempre con muebles marca Santos y las últimas tendencias.
Descubre en esta sección una gran selección de ideas y estilo fijándote en proyectos reales realizados en nuestros estudios de cocina e interiorismo en Madrid. Déjate inspirar por nuestros proyectos y transforma tu cocina en el corazón del hogar.
Por ejemplo en esta cocina moderna, el diseño minimalista y los tonos neutros crean un ambiente elegante y sofisticado a la vez que luminoso. Los frentes lisos en acabado arena aportan calidez y continuidad visual, por otro lado, la encimera aporta un contraste elegante que realza las líneas del conjunto.
La isla central se convierte en el corazón del espacio: incluye zona de cocción y fregadero. Por el otro lado tenemos los taburetes de madera con estructura metálica en negro, lo que ayuda a aportar contraste a la estancia. En el lateral de la isla podemos encontrar baldas abiertas en acabado nogal. Lo que no solo ayuda a ganar almacenamiento, sino que aporta calidez y contraste al resto de la isla.
El espacio se completa con una iluminación lineal empotrada y lámparas colgantes sobre la isla, esto aporta una atmósfera cálida y acogedora. Los ventanales inundan la estancia de luz, lo que refuerza la sensación de amplitud.
Frecuentemente el diseño contemporáneo de cocinas modernas combina belleza, ergonomía y practicidad en cada detalle ya que se busca convertir el espacio en zonas con libertad de movimiento, con superficies fáciles de limpiar y soluciones de almacenaje amplias.
Las barras e islas centrales se han convertido en protagonistas de este nuevo concepto de cocina. Esto permite cocinar, comer y socializar en un mismo espacio, integrando el espacio con el salón o con el comedor de forma fluida y armónica. Así conseguimos que la cocina deje de ser una zona aislada para transformarse en un lugar de encuentro cotidiano.
A la hora de proyectar una cocina moderna, las opciones son infinitas: desde cocinas con isla o península hasta composiciones más compactas.
Los materiales nobles se combinan para crear espacios con una belleza atemporal que nunca pasa de moda y se adapta a la personalidad de cada cliente.
En nuestro estudio de cocinas en Madrid, diseñamos cocinas modernas porque es vital para nosotros que reflejen tu estilo de vida, uniendo el estilo contemporáneo de la marca Santos con todo tipo de soluciones personalizadas que convierten tu cocina en un espacio único.
Un proyecto de cocinas de diseño actual apuesta por espacios ligeros, funcionales y visiblemente equilibrados. Hoy, las cocinas se conciben como ambientes abiertos, conectados con el resto de la vivienda donde la armonía visual y la comodidad diaria son esenciales.
Los colores neutros —blancos, arenas, grises o grafitos— dominan las composiciones actuales, mientras que la iluminación bien distribuida realza cada zona de trabajo y crea ambientes acogedores y cálidos.
El resultado son cocinas modernas con un diseño atemporal y elegante, pensadas para disfrutar del día a día sin renunciar al estilo ni a la funcionalidad.
Diseñar una cocina moderna implica mucho más que elegir materiales o colores: se trata de crear un espacio funcional, cómodo y perfectamente adaptado al día a día. La clave está en aprovechar al máximo cada metro cuadrado, garantizando libertad de movimiento y una correcta organización del almacenaje.
Uno de los principios básicos del diseño es el triángulo de trabajo, que estructura la cocina en tres zonas esenciales:
Una distribución equilibrada entre estas áreas permite optimizar el flujo de trabajo y hacer de la cocina un espacio más eficiente y agradable.
Antes de iniciar un proyecto, es fundamental analizar la forma y el tamaño del espacio, así como el uso que se le va a dar: ¿una cocina para el día a día, un espacio abierto al salón o una cocina pensada para compartir momentos?
En Docrys & DC, nuestros diseñadores estudian cada detalle para conseguir una distribución moderna, funcional y estética, adaptada al estilo de vida de cada cliente. Porque una cocina bien diseñada no solo se ve bien: se vive mejor.
Las cocinas en forma de U son ideales para estancias cuadradas o amplias. Esta disposición envuelve al usuario por tres lados, creando un espacio ergonómico que facilita el movimiento entre las distintas zonas de trabajo. Además, ofrece una gran capacidad de almacenaje y permite integrar una barra o superficie auxiliar en uno de los laterales. Su diseño funcional hace que resulte perfecta tanto para cocinas grandes como para espacios más compactos.
La distribución en forma de L es una de las más versátiles. Permite organizar las zonas de cocción, lavado y almacenaje en dos frentes contiguos, dejando libre un área que puede aprovecharse para colocar una mesa de comedor o desayunos. Es una solución ideal para cocinas abiertas al salón o para quienes buscan combinar practicidad y estética en un mismo espacio.
En las cocinas alargadas o en pasillo, el objetivo principal es mantener la amplitud visual y la comodidad de uso. Los colores claros, el mobiliario ligero y una correcta iluminación lineal ayudan a ampliar ópticamente el espacio. Si el ancho lo permite, se puede incorporar una barra estrecha o mesa auxiliar en el lateral opuesto al mobiliario, creando un ambiente funcional y acogedor.
Las cocinas con frentes paralelos son una solución práctica y muy funcional para espacios rectangulares. Esta distribución permite disponer los muebles y electrodomésticos en dos líneas opuestas, optimizando cada metro de la estancia.
Para garantizar comodidad y movilidad, es importante dejar un pasillo central de al menos 1,20 m, evitando que las puertas o cajones se golpeen al abrirse. Los electrodomésticos empotrados y el uso de módulos de almacenaje integrados ayudan a mantener un aspecto limpio, ordenado y contemporáneo.
Su diseño equilibrado resulta ideal tanto para cocinas alargadas como para ambientes abiertos que buscan una estética moderna y eficiente.
Las cocinas con isla se han convertido en el corazón de los hogares modernos. Más allá de su atractivo estético, aportan una superficie extra de trabajo, almacenaje y convivencia.
Antes de incorporarla, es fundamental estudiar el espacio disponible: la isla debe permitir una circulación fluida por ambos lados, sin obstaculizar la entrada o salida de la cocina. En el caso de utilizarla como barra tipo cocina americana, el lateral abierto debe ser lo suficientemente amplio como para que puedan pasar dos personas con comodidad.
Su diseño es completamente adaptable: puede situarse en el centro de la estancia, integrarse en forma de U o de L, o incorporar taburetes, cajones o incluso módulos móviles con ruedas. Una isla bien diseñada no solo aporta funcionalidad, sino que también define el carácter de toda la cocina.
En los espacios reducidos, el diseño cobra aún más importancia. Las cocinas pequeñas contemporáneas se adaptan a las necesidades diarias combinando funcionalidad, ergonomía y estética limpia.
El secreto está en aprovechar cada rincón: mesas con hojas abatibles, superficies extraíbles bajo la encimera o muebles multifuncionales que ofrecen distintas soluciones según el momento del día.
Los colores claros, los acabados satinados y la iluminación bien planificada amplían visualmente el espacio y crean una sensación de ligereza. En Docrys & DC, diseñamos cocinas pequeñas con el mismo cuidado y detalle que las de gran formato, demostrando que el diseño moderno no entiende de tamaños.
Generalmente el mobiliario de estilo moderno para cocinas tienen unas características en común. Vamos a conocerlas:
En el diseño de cocinas modernas, el color juega un papel fundamental. No solo define el estilo y la personalidad del espacio, sino que también influye en la sensación de amplitud, luminosidad y confort.
Las tendencias actuales apuestan por gamas neutras y atemporales —blancos, grises y negros— que transmiten elegancia y equilibrio. Sin embargo, las posibilidades son infinitas: combinar distintas tonalidades o texturas permite crear cocinas únicas, adaptadas a cada estilo de vida.
En espacios pequeños o estrechos, los colores claros son grandes aliados, ya que amplían visualmente la estancia y potencian la luz natural. No obstante, los tonos oscuros también tienen su lugar: utilizados con criterio, aportan profundidad, sofisticación y un aire contemporáneo.
El secreto está en encontrar el contraste perfecto entre superficies, materiales e iluminación, logrando una cocina moderna, armoniosa y con carácter propio. En Docrys & DC, te ayudamos a elegir la paleta de colores ideal para transformar tu cocina en un espacio tan funcional como inspirador.
El negro ha dejado de ser un color arriesgado para convertirse en una de las grandes tendencias en el diseño de cocinas modernas. Su presencia transmite sofisticación, carácter y un estilo atemporal que se adapta tanto a espacios amplios como a cocinas más compactas.
Los muebles negros pueden aplicarse en frentes, encimeras o incluso en paredes, logrando un efecto visual potente y contemporáneo. La clave está en equilibrar el conjunto con otros materiales y tonalidades: la madera natural en suelos o detalles decorativos, los grises suaves, los metales satinados en tiradores o electrodomésticos, o el contraste con el blanco para aportar luz y dinamismo.
Para evitar que el ambiente en las cocinas negras modernas resulte frío, es importante incorporar iluminación cálida, texturas naturales y elementos que aporten armonía al espacio.
Siempre se ha considerado que las cocinas modernas en tonos claros aportan una sensación de amplitud, serenidad y limpieza que nunca pasa de moda. Su versatilidad permite combinarlas con una gran variedad de materiales y acabados, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos.
Sin embargo, una combinación perfecta es la de tonos claros con acero inoxidable añade un toque de modernidad y carácter al espacio, logrando una estética sofisticada y casi futurista. También pueden integrarse detalles en madera natural, que aportan calidez y equilibrio visual.
Los colores claros son ideales para reflejar la luz y potenciar la luminosidad del ambiente, creando cocinas modernas blancas acogedoras y elegantes..
Dado que el gris se ha consolidado como uno de los colores más versátiles y sofisticados en el diseño de cocinas modernas. Su carácter neutro permite integrarlo fácilmente en suelos, paredes o mobiliario, creando ambientes serenos, equilibrados y atemporales.
Utilizado en distintas intensidades —desde los grises suaves hasta los antracita más profundos—, aporta profundidad y estilo sin recargar el espacio. Su verdadero potencial se revela al combinarlo con encimeras o islas de cuarzo o mármol en tonos negros y blancos, logrando un contraste elegante y contemporáneo.
La iluminación es un elemento clave en el diseño de una cocina moderna. No solo aporta confort visual y eficiencia, sino que también define el ambiente y resalta los materiales y texturas del espacio. Para lograr un resultado equilibrado, es fundamental diferenciar las zonas de trabajo de las áreas de comedor u office.
De este modo, se consigue una luz adaptada a cada momento y un consumo energético más eficiente, sin necesidad de iluminar toda la estancia cuando no es necesario.
Las luces LED son la opción ideal por su bajo consumo, durabilidad y versatilidad. Pueden instalarse bajo los armarios altos, sobre la encimera o en estanterías abiertas, ofreciendo una iluminación homogénea, discreta y contemporánea. Además, aportan un toque cálido que realza los acabados del mobiliario y crea un entorno acogedor.
Incorporar iluminación interior en armarios, cajones o gavetas mejora la funcionalidad y evita encender la luz general cada vez que se accede al almacenaje. Los sensores de movimiento permiten que la luz se active automáticamente al abrir un módulo, aportando comodidad y un toque tecnológico al diseño.
Una correcta planificación lumínica transforma por completo la experiencia en la cocina, convirtiéndola en un espacio más práctico, eficiente y visualmente atractivo.
Entre los materiales más utilizados encontramos la porcelana, el mármol, la madera natural, los lacados, el cristal, los laminados, el acero inoxidable o la piedra natural. Todos ellos ofrecen elegancia, durabilidad y fácil mantenimiento, adaptándose a cualquier estilo de cocina.
Naturalmente los laminados son una de las soluciones más versátiles del diseño contemporáneo. Su gran ventaja es la capacidad de imitar otros materiales con gran realismo, como la madera, la piedra o el metal, a un coste más competitivo.
Existen diferentes tipos de laminados según su composición y acabado:
Los lacados son sinónimo de sofisticación y versatilidad. Permiten personalizar el color y acabado con total libertad, combinándose incluso con el tono de las paredes o con otros materiales del mobiliario.
Entre sus acabados más habituales encontramos:
La madera natural aporta calidez, nobleza y carácter a las cocinas modernas. Puede aplicarse en frentes, encimeras o detalles estructurales, logrando un equilibrio perfecto entre naturaleza y diseño contemporáneo.
Además de su belleza, es un material resistente a la humedad y a los cambios de temperatura, ideal para un uso diario intensivo.
Entre las especies más utilizadas destacan el roble, nogal, haya, pino, castaño, cerezo, fresno, ébano o caoba, disponibles en una amplia variedad de tonos y vetas.
En Docrys & DC, seleccionamos materiales de alta calidad para garantizar durabilidad, estética y coherencia visual en cada proyecto, creando cocinas que combinan innovación, diseño y funcionalidad.
El acero inoxidable es uno de los materiales más representativos del diseño de cocinas modernas. Además su aspecto pulido y su resistencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una cocina elegante, duradera y de estética profesional.
Además de ser un material robusto y de fácil mantenimiento, el acero envejece con dignidad, conservando su brillo y carácter a lo largo del tiempo. Aunque su coste es más elevado que otros materiales, su uso combinado con madera, piedra o lacados aporta equilibrio y un toque sofisticado al conjunto.
Por esta razón en la mayoría de los proyectos el acero inoxidable se utiliza en electrodomésticos, grifos, tiradores o estructuras de mesas y taburetes, aunque basta con pequeños detalles —como unas patas metálicas brillantes— para lograr el contraste perfecto en una cocina moderna.
27 octubre 2025|Leave a comment
Las vitrinas en la cocina están viviendo un auténtico renacimiento. Durante años se asociaron a estilos clásicos, pero hoy vuelven con una imagen totalmente renovada: más ligeras, contemporáneas y...
16 octubre 2025|Leave a comment
En el sector inmobiliario tal y como lo conocemos en este momento, el diseño de la cocina es uno de los factores que más influye para la percepción del...
1 octubre 2025|Leave a comment
La madera ha acompañado al ser humano en la creación de hogares desde el principio de los tiempos, en diseño de cocina a día de hoy sigue siendo uno...